
Reginald Kenneth Dwight (su verdadero nombre) nació el 25 de marzo de 1947 en Pinner, Middlesex, Inglaterra.
Su primera grabación data de julio de 1965, cuando la banda en la que tocaba Bluesology, lanzó un sencillo titulado "Come Back Baby".
Fue por ese tiempo que decidió cambiar de nombre, y se adueñó de los nombres de dos amigos y colegas de la banda. Elton se lo tomó prestado a Elton Dean, el saxo que eventualmente se uniera a los Soft Machine, y John, al cantante Long John Baldry. Posteriormente añadió un tercer nombre, Hercules, aparentemente un homenaje al caballo de Steptoe & Son.
Supo caminar por el camino de ladrillos amarillos como un personaje excéntrico hasta covertirse en un Sir.
Elton saboreó verdaderamente las mieles del éxito con "Your Song" cuando, en enero de 1971, se colocó en el puesto número 7 en las listas del Reino Unido. La década de los 70s fue la de su consagración como auténtica estrella, comenzó a actuar ataviado con extravagantes disfraces y otros adornos característicos del glam rock usándolos en conciertos multitudinarios. En esa época tuvo grandes éxitos como Crocodile Rock (1972), Candle In The Wind (1973) Bennie And The Jets (1973) y Don’t Let The Sun Go Down On Me (1974). Entre 1972 y 1975, siete de sus discos entraron a los primeros puestos de las listas de ventas británicas.
En julio de 1985, Elton John participó en el concierto Live Aid realizado en el Estadio de Wembley de Londres en el que también participaron David Bowie, Sting, Eric Clapton, Phil Collins y Queen, entre otros.
Aunque le llevó un cuarto de siglo, el 23 de junio de 1990 logró su sueño: su sencillo número 66, "Sacrifice", le valió su primer número 1 en solitario en Inglaterra.
En 1990, Elton John se comprometió a donar todos los royalties procedentes de sus sencillos vendidos en el Reino Unido a varias obras benéficas para la lucha contra el SIDA. Dos años más tarde, este compromiso se ampliaría para incluir también los sencillos vendidos en Estados Unidos.
Elton John ya renovado y más sobrio obtuvo un nuevo éxito en 1994 con "Can you feel the love tonight" su participación en la banda sonora de la pelìcula de Disney "El Rey León" en colaboración con Tim Rice. También ganó un Grammy y un Óscar.

Su canción "Candle in the Wind", regrabada en 1997 en recuerdo de la fallecida Lady Di, se convirtió en el single más vendido de todos los tiempos con 37 millones de copias.
En 1998 la Reina Isabel II de Inglaterra le nombró caballero en reconocimiento a "los servicios prestados a la música y a la caridad". Ahora es Sir Elton John.
Conoció los excesos y se reieventó a si mismo dejando desperdigados por el camino una gran cantidad de temas que son inoxidables al tiempo como: Your Song, Sacrifice, Sorry Seems To Be The Hardest Word, Can You Feel The Love Tonight o Nikita.
Participó en colaborciones con varios artistas que lo tributaron como en Don't Let the Sun Go Down on Me junto a Geroge Michael, on en el video de This Train Don't Stop There Anymore donde Justin Timberlake interpreta a un Elton John juvenil, o en Sorry Seems To Be The Hardest Word junto al grupo Blue sin olvidarnos del maravilloso dueto Elton John & RuPaul en Don't Go Breaking My Heart.

Elton John y su pareja, el cineasta canadiense David Furnish, fueron padres de un niño nacido a través de una madre sustituta. El hijo, bautizado Zachary Jackson Levon Furnish-John, nació en California el día de Navidad, según informó la publicación US Weekly.
"Estamos desbordados de felicidad y alegría en este momento tan especial", expresaron Elton y David. "Zachary nació sano y está muy bien, y como padres estamos muy orgullosos y felices". Recordemos que la pareja está junta desde comienzos de los 90, pero legalizaron su unión civil en el 2005. Llevaban siendo novios desde 1993. Su primer hijo, nacido por un vientre de alquiler, nació el 25 de diciembre de 2010. Le pusieron por nombre Zachary Jackson Levon Furnish-John.
No hay comentarios:
Publicar un comentario