"Invaders must die"

Calificación: Brutus Brutus Brutus
DEPECHE MODE
"Sounds of the Universe"
EMI

El disco abre con "In chains", una canción que aburre de comienzo a fin, lo mismo que "Hole to feed" que ni con su beat lindante con el hip hop llega a convencer, lo mismo que "Wrong", el primer corte del album. Por suerte "Fragile tension" nos entrega una de los pocos buenos momentos del disco, una melodía agradable al mejor estilo DM. Lo mismo que "Little soul", una melodía nocturna, suave y agridulce a la vez, como si Norah Jones se juntara con Massive Attack.
En "In sympathy", se acuerdan de que alguna vez encendieron las pistas de baile de todo el mundo y suben los beats, un poquito...no mucho, regalandolos un potencial hit radial.
En EEUU el segundo corte del disco será "Peace", un tema downtempo que si bien no es una preciosura se deja escuchar sin pedirle demasiado. En "Come back" recuerdan el espiritu gospel de "Songs of faith and devotion", una canción oscura y pantanosa. A casi mitad del disco el instrumental "Spacewalker" actúa de bisagra. "Perfect" con la voz procesada de Dave Gahan da la sensación de estar escuchando a Simon Lebon (DURAN DURAN) en otra de las tantas canciones midtempo que abundan en el disco. Por otro lado, esta canción es el segundo corte en Europa.
"Miles away", si, lleva el mismo nombre que el tema de Madonna, pero este es de lo mejor que tiene el disco. Destila sordidez y sudor que da gusto escucharlo. Pero es en "Jezebel", la canción cantada por Martin Gore lo mejor del disco, una balada que recuerda "A question of lust" y es uno de las mejores canciones de la carrera de DM.
Parece que los íconos de los 80 vienen en baja. Ya le había pasado a THE CURE con su último disco, y ahora a DM. Este nuevo disco nos deja sabor a muy poco. Solo para fans. En concierto en Buenos Aires en noviembre.
Calificación: Brutus Brutus ½
PLACEBO
"Battle for the sun"
EMI

“Battle for the sun” es sin equivocarnos mucho más accesible que “Meds” (06), su antecesor, sin embargo, carga con el exceso de la duración de algunos temas que lo conforman, y vuelven el disco insoportable para escucharlo de un solo saque. Aun así, hay varios momentos más que interesantes, más aun, viniendo de Placebo. Definitivamente están una batalla por el sol, y aunque sus canciones carguen con esa furia dark que Brian Molko detesta que la prensa rotule así, la alegría de “Ashtray heart” con ese estribillo en español repitiendo (Cenicero, cenicero, mi corazón de cenicero) nos alienta a sacudir almenos la pereza. Su primer corte es el maravilloso “For what it worth”, una canción con un swing que mezcla a Bowie y Gwen Stefani en los 2.47 minutos que dura. El tema que le da nombre al disco “Battle for the sun” es una pieza épica que combina una intro medtempo, sube de a poco, suma orquestación, batería marcial y guitarras furiosas para finalizar con la voz lastimosa de Molko. También encontramos las típicas canciones de guitarras filosas y veloces como “Kitty litter”, “The never- Ending why”, y “Breath under water”. Otras buenas canciones son “Speak in tongues” una balada de medio tiempo y la luminosa “Brigth lights” que irradia esperanza. Y en ese camino hacia la luz nos encontramos con “King of medicine” una balada preciosa con unos arreglos de vientos beatlescos que jamás hubiéramos imaginado en el repertorio de Placebo. Felizmente, podemos encontrar la edición nacional del disco, así que Brutus, disfrútenlo.
Calificación: Brutus Brutus Brutus ½
LEO GARCÍA
"El milagro dance"
POPART DISCOS

Siguiendo el camino de Andrés Calamaro, Leo piensa lanzar al meracado 10 discos consecutivo bajo el nombre "El milagro del pop". El año pasado editó la primera parte, y ahora edita la segunda, "El milagro dance". Seis nuevas canciones entre propias y covers que confirman a Leo como un referente del pop argentino.
Magnífica la versión de "Como tu", tema original de la difunta GILDA, divertidisma "Boy George" (Cambié a Morrisey por Boy George, pero no quiero un novio baterista...vení a pista que voy, ya voy, ya voy Boy George), irónica y locuaz es la letra empastillada de "Pasty party". Otro gran momento es "Corazón", la versión en español del clásico de PET SHOP BOYS. Pero el momento más caliente del disco es "Electricistas", el cover de los españoles FANGORIA. Una versión exquisita para bailar sin parar.
Pero lo mejor del disco es que se puede bajar gratis de la web.
www.leogarcia.com.ar
Un disco obligatorio.
Calificación: Brutus Brutus Brutus Brutus
ESTELARES
"Una temporada en el amor"
POPART DISCOS

Con producción de Juanchi Baleirón, el disco se compone de 14 temas. Una cantidad bastante extensa que vuelve un poco largo y cansador el disco. Melodías pegadizas y letras de amores que se terminan.
Si estuvieramos en los EE UU las radios los clasificarían como MAC (Música Adulto Conteporanea, música para gente de más de 30 años), pero como estamos en Argentina, diremos que es una banda que la viene peleando hace rato.
Buenos momentos a lo largo de todo el disco, como "Cristal", el primer corte, lo mismo que "Melancolía", el tema de cuya letra se extrae el título que da nombre al disco, y otra gran momento es "Tanta gente", una canción preciosa. Es verdad, no es un album que aporte un sonido vanguardista, pero almenos aporta un puñado de buenas canciones para cantar en cualquier lado, y eso no es poco.
Calificación: Brutus Brutus Brutus ½
No hay comentarios:
Publicar un comentario