
La Primera Fiesta de la Nieve Gay tiene la intención de presentar a San Carlos de Bariloche como una de las ciudades Gay Friendly, con más atractivos y diversidad de oferta de América Latina. A su vez, ilustrar al empresariado, a la población local y regional la importancia de posicionar el destino, la evolución del turismo LGBT y los pronósticos para los próximos años, de manera que puedan integrarse en los nuevos circuitos del segmento.
La Fiesta de la Nieve Gay consta de 6 días repletos de actividades posibles, ciclos de conferencias, actividades en contacto con la naturaleza en los cerros con juegos y competencias, fiestas electrónicas en las mejores discos de Sudamérica y con los mejores DJs, muestras de arte, carreras de trineos y como broche de oro la elección de la REINA y el REY de la nieve Gay.
La convocatoria y todas las actividades está dirigida al público en general. La Fiesta de la Nieve Gay intenta ser una celebración Ocio Cultural de la comunidad LGBT y abierta a todo el mundo que quiera festejar la diversidad. Este evento pretende crear una conciencia global de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales – de aquí en adelante LGBT – promoviendo la aceptación de la diversidad y el respeto a ser diferente.
La Primera Fiesta de la Nieve Gay® se llevará a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche del 3 al 8 de septiembre de 2012.
Lunes 3
APERTURA FIESTA DE LA NIEVE GAY | S. C. de Bariloche • Patagonia Argentina
LUGAR: Sala de prensa Centro Cívico
10 :30 hs Conferencia de prensa Apertura
14:00 hs. Comienzo de Ciclo de Conferencias y Debates
Turismo LGTB | Evolución del Turismo LGBT hoy
Una presentación direccionada al empresariado privado local y regional sobre el segmento comercial LGBT en relación al turismo y cómo abordar a este importante segmento turístico, con la presencia de periodistas y editores de importantes medios.c También será objeto de esta exposición la evolución del turismo lgtb y su evolución y crecimiento en los próximos años.
Disertante: Lic. Alfredo Ferreyra | Embajador IGLTA (Internacional Gay and Lesbian Travel Asociation) para la República Argentina y la República Oriental del Uruguay | Director de Mister Gay World MGW
15:30 hs. Charla-Debate F.A.L.G.T.
El objetivo es ofrecer un panorama sobre la comunidad LGTB en la sociedad hoy, actividades y principalmente difundir información sobre diversidad sexual.
Disertante: Esteban Paulón | Presidente de la Federación Argentina LGBT :: FALGBT
16:00 hs. Charla-Debate INADI |
Abordando los derechos LGTB abierta al público en general.
Disertante: Representante de la Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo)
19:00 hs: Apertura Muestra de Arte LGBT por la Diversidad en la SALA FREY (Centro Cívico)

Presentación de los postulantes a REINA y REY DE LA NIEVE GAY.
Conducción y animación: Emiliano Boscatto, Mariquena del Prado y Micky Ruffa.
Martes 4 SEP | En la Montaña
10 a 19 hs Muestra de Arte LGBT por la Diversidad en la SALA FREY (Centro Cívico)
14 hs: Actividades al aire libre en el Cerro Otto | (Juegos y Competencias)
22 hs: ESPECTÁCULO NOCTURNO
Miércoles 5 SEP | En la Nieve
10 a 19 hs Muestra de Arte LGBT por la Diversidad en la SALA FREY (Centro Cívico)
13:00 hs. Actividades en el Cerro Catedral | Carrera de Trineos
23:00 hs: ESPECTÁCULO NOCTURNO.
Jueves 6 SEP | En la Nieve
10 a 19 hs Muestra de Arte LGBT por la Diversidad en la SALA FREY (Centro Cívico)
13:00 hs. Actividades en el Cerro Catedral | Snow Tubing
23:30 hs FIESTA DE DISFRACES en BEC (Calle España)
Viernes 7 SEP | En el Lago y Montaña
Actividades lacustres, ski y de aventura con tarifas especiales.
Seminario de Reflexión para profesionales de la Educación Dictado para Docentes, directivos y directivas de instituciones educativas de nivel medio. Coordinación General: Silvia Muro
10 a 19 hs Muestra de Arte LGBT por la Diversidad en la SALA FREY (Cierre)

23 hs FIESTA DE CIERRE ELECCIÓN DE LA REINA Y EL REY DE LA NIEVE GAY (Predio Cerrado)
Conducción y animación: Emiliano Boscatto, Ana Laura Nicoletti (La Turca) y Micky Ruffa.
Sábado 8 SEP | En la Ciudad
Espacio de trabajo por talleres, con inscripción previa. Realización en paralelo de dos espacios de taller en base a distintas temáticas
- Género y sexualidad: identidad sexual, construcción social y cultural. Perspectivas de género. Roles y estereotipos. Herramientas y recursos para el abordaje de la ESI. Dinámicas de trabajo con adolescente para el tratamiento de temáticas vinculadas a la sexualidad.
- Migraciones – Pueblos Originarios: colectivos de diversas nacionalidades que integran la comunidad. ¿De dónde venimos? Origen de la población local y nacional. Conocer la propia cultura, los propios orígenes. Conocer otras culturas y otros orígenes. Coexistencia.
RECESO: almuerzo
- Espacio de intercambio y producción colaborativa. Creación y planificación en pequeños grupos de herramientas y recursos para el trabajo en educación en derechos humanos y temáticos de diversidad en el aula. Realización y producción de uno de los recursos con los materiales disponibles.
- CIERRE: puesta en común de los materiales producidos. Compartir las producciones con todos y todas los y las participantes. Recopilación de los recursos concretos generados y de los planificados.
- Despedida y agradecimiento
13:00 hs Fin del Evento con desfile
No hay comentarios:
Publicar un comentario