
The Singles Collection (2011) es su más reciente album, un orden cronológico de todos sus singles desde Tomorrow Comes Today (2001) hasta Doncamatic (2010). Una muestra superinteresante para entender la evolución de una banda que siempre estuvo inquieta en lo sonoro y que hizo del hip pop híbrido su sello personal, a base de mezclas no convencionales que otros no se hubieran animado. Se anticiparon una década a todos con su primer single anunciando cuan profetas del ritomo "El mañana llega hoy", y no estaban equivocados.
The Singles Collection
GORILLAZ
Calificación: Brutus Brutus Brutus Brutus

El primer single lanzado fue We Found Love, una canción electro house que cuenta con la colboración del dj y productor Calvin Harris. En ese mismo camino encontramos Where Have You Been, otro track que apunta a la pista de baile y seguramente será uno de los temas que más se bailen en 2012. En You Da One, Cockiness (Love It) y Birthday Cake nos regala un hip hop sensual que funciona muy bien. Pero no todo lo que brilla es oro. Talk That Talk tema que le da nombre al disco utiliza unos sampes de I Got A Story To Tell de The Notorious B.I.G, y cuenta con la colaboración de Jay-Z que le aporta poco y nada a un tema que no tiene atractivo ni en su base ni en su melodía, pero advertimos vale la pena escuchar el remix. Roc Me Out es otro intento fallido de acercarse el rock y naufraga como los anteriores. Watch n' Learn es una fresca canción que le pone una pincelada de luz y ritmo al disco, más un par de baladas no muy memorables como Farewell y We All Want Love. Lejos de ser un discazo, sirve para pasar el verano.
Talk That Talk
RIHANNA
Calificación: Brutus Brutus Brutus

Su disco debut fue Días de suerte (2005) en donde abundaban las guitaras eléctricas y las melodías pegadizas, le siguió Folk (2007) como una revesrión de su dubut en versión acústica.
Y después de un lustro de silencio llega La autopista corre del océano hasta el amanecer. Diez canciones de neto corte rockero con excelentes melodías y guitarras sutiles, en donde se destaca Cuentos para no dormir jamás, que bien podrían haber escrito The Strokes o la rockera Game Over . Historias de perdedores que buscan nuevas oportunidades para no resignarse a su mala suerte. Basta con escuchar Ni un diluvio más o La soledad no es una herida. Un disco que en otoño se puede disfrutar más.
La autopista corre del océano hasta el amanecer
VALLE DE MUÑECAS
Calificación: Brutus Brutus Brutus 1/2

Era lógico que después de tanto camino recorrido llegara su disco solista. Nunca o Una Eternidad está compuesto por 10 canciones en su totalidad compuestas por Deborah y varios colaboradores como: Juan Campodónico, Gonzalo Aloras, Luciano Supervielle, Koko Stambuk y Lucas Martí. El album sorprende por la calidez vocal de las interpretaciones y las melodías pop que Deborah nos regala. Basta con escuchar el primer corte del disco Algo, una canción de pop perfecto que se te pega más que un chicle en la suela de las zapatillas. En Irreal, nos regala una balada que bien podría pasar por una composición de Julieta Venegas. El disco es muy del estilo de la mejicana, y hay más de una canción que va por ese sendero, basta con oir Como Soy que es otro de los puntos interesante. Pero es en Todo el Oro, en donde la influencia ceratiana se hace más notable y aunque encuentra ciertas similitudes con De Javú de Cerati, nos confirma que lo de Deborah de Corral va en serio y no está jugando.
Como diría George Michael: Escucha sin prejuicios. Te va a sorpender
Nunca o Una Eternidad
DEBORAH DE CORRAL
Calificación: Brutus Brutus Brutus 1/2
No hay comentarios:
Publicar un comentario