
La muerte de Miguel Abuelo se produjo en el medio de las de Luca Prodan (22 de diciembre de 1987) y la de Federico Moura (21 de diciembre de 1988) que marcan el fin del rock nacional post-Malvinas de la década de los '80 y de tres bandas que marcaron el Rock argentino. Buen momento para rescatarlo del olvido en que hace años está suemrgida su figura.
Su nombre real era Miguel Ángel Peralta y nació el 21 de marzo de 1946 en la maternidad del Hospital Tornú de la ciudad de Buenos Aires.
Hacia mediados de 1968 comienza a frecuentar el boliche de la calle Pueyrredón, "La Cueva" donde conoce a Javier Martínez, Lito Nebbia, Tanguito, Claudio Gabis, Spinetta, entre otros. Pasa un tiempo viviendo en una pensión compartiendo el cuarto con su amigo Pipo Lernoud y luego se mudan a la casa de su madre, Mabel Lernoud.
La historia cuenta que en 1968 formó Los Abuelos de la Nada, inspirado en una frase del libro de Leopoldo Marechal, "El Banquete de Severo Arcángelo" que decía: "hijos de los piojos, abuelos de la nada."
Así es como reúne la primera formación de "Los abuelos". Claudio Gabis, guitarrista de Manal, participa de la grabación del primer single de Los Abuelos de la Nada: "Diana Divaga", pero el papel de la guitarra sería ocupado por Norberto Aníbal Nappolitano, mejor conocido como "Pappo".
Miguel se siente frustrado, y harto además del tenso clima social que se vive bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Miguel viaja a Europa para escapar de dicho sistema político opresor.
En Europa se encuentra con muchos músicos argentinos de quienes se hace amigo, especialmente Miguel Cantilo, Kubero Díaz y Cachorro López.

El álbum debut fue Los Abuelos de la Nada, en 1982, y fue producido por Charly García, mientras éste componía Pubis Angelical. El mismo contenía hits que se convertirían en clásicos: Sin gamulán y No te enamores nunca de aquel marinero bengalí.

El disco tambien contenía otro gran éxito de los abuelos, el reggae Chalaman interpretado por Daniel Melingo.
El tercer disco, Himno de mi corazón(1984) fue presentado en el Teatro Coliseo, en diciembre. Sin Melingo ni Bazterrica y con Afredo Desiata y Gringui Herrera en su reemplazo, registraron los conciertos del Teatro Opera para luego sacar un disco en vivo.

Con esta formación brindaron varios recitales, pero la convocatoria había descendido considerablemente. La agrupación se disolvió definitivamente a fines del '86. Miguel Abuelo murió de SIDA el 26 de marzo de 1988.
CINE

Buen día, día (2010), de Sergio "Cucho" Constantino y Eduardo Pinto (94 minutos) Todos los viernes y sábados de enero, a las 22, en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415).
es gratis?
ResponderEliminarNo, pero tambien la dan en el Goumont, y la entrada cuesta solo 8 pesos
ResponderEliminarCristian