Historia
La cultura leather comienza en la década del 50 en Estados Unidos.Durante la Segunda Guerra Mundial se crearon en el ejército, en determinado grupo de hombres, numerosos lazos homo-eróticos, éstos francamente relacionados con las características militares: disciplina, compañerismo, solidaridad, jerarquía, indumentaria, insignias, etc.
Al finalizar la guerra los hombres que experimentaron estas vivencias deciden continuar reuniéndose en grupos pequeños de aficionados, donde se resaltan estos códigos hiper-masculinos: dominación, sumisión, estética dura, basada en el cuero como signo prioritario de identidad; resaltando ademas carateres del cuerpo masculino como la barba, el vello, los músculos y la fuerza; representando de alguna manera el lado anti-femenino de la homosexualidad.
En la actualidad las comunidades leather estan extendidas en numerosos países del mundo organizadas en clubes, asociaciones, páginas web, libros y revistas.
Usar indumentos de cuero de color negro es simplemente una moda erótica que realza la masculinidad del portador, reclama el poder sexual o una erotización o fetichización en torno al cuero y otros productos de la cultura leather.
No solo abarcan a los hombres gay sino a todos aquellos que quieran disfrutar y experimentar del cuero como una de las tantas formas de generar deseo y placer.
![]() |
Suspensor confeccionado en cuero vacuno con cintura lisa reforzada y argolla lateral de distribución. Ajustable con hebilla en la parte posterior. |
Consultas y ventas: www.portatebien.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario