La cartelera teatral porteña estrena Anything goes (o Vale todo ) con un elenco encabezado por Enrique Pinti, Florencia Peña y Diego Ramos, y dirección de Alejandro Tantanian. La obra cuenta con algunas canciones del inmortal Cole Porter, y nos pareció un buen momento para rendirle un homenaje a este gran compositor.
Cole Porter fue un
reconocido compositor y letrista de música popular estadounidense, autor de más
de mil canciones (muchas de ellas, consideradas clásicas) realizadas
principalmente para comedias musicales, operetas y películas musicales, entre
las que destacan: The gay divorce, Kiss me Kate, I Love Paris, Fifty millions
frenchmen, Nymph errant, Jubilee, Rosalie, Night and day, Every Time We Say
Goodbye y Begin the Beguine.
Cole Albert Porter,
nació el 9 de junio de 1891en la ciudad de Peru, en el estado de Indiana, USA,
en el seno de una familia protestante acomodada. La muerte de dos hijos a
temprana edad provocó que su madre se volcara profundamente hacia Cole, lo
introdujo en la música muy pronto. Así, a los seis años practicaba diariamente
el piano, aprendió a tocar el violín y escribió su primera opereta (con ayuda
de su madre) a los 10.
En la Universidad de
Yale desarrolló sus cualidades musicales, compuso canciones para el equipo de
fútbol de la universidad que constituyeron grandes éxitos como "Bulldog
Bulldog" and "Bingo Eli Yale" y dirigió el coro Yale Glee Club,
con el que realizó una exitosa gira en las navidades de 1912. Tras su paso por
Yale accedió a la Facultad de Derecho de Harvard en 1913, donde permaneció un
año, decidiéndose a concentrarse en la música, se trasladó a la Escuela de
Música de Harvard.
Porter era clara y
abiertamente homosexual, lo que parecía no ser problema para su esposa casi
diez años mayor que él. En esos días, no era infrecuente que gais ricos se
casaran con mujeres acomodadas. Cole y Linda estuvieron casados hasta que ella
murió en 1954. Tuvo una relación en 1925 con la figura del ballet ruso Boris
Kochno y una larga relación con Howard Sturges, con un arquitecto de Boston, Ed
Tauch, para quien escribió "Easy to Love", con el coreógrafo Nelson
Barclift (quien le inspiró la preciosa canción "Night and Day"), con
el director de cine John Wilson y con su amigo durante mucho tiempo Ray Kelly,
cuyos hijos aún reciben la mitad de los derechos de autor de Porter.
De-Lovely es un
musical de 2004 biopic dirigido por Irwin Winkler . El guión de Jay Cocks se
basa en la vida y carrera de Cole Porter , desde su primer encuentro con Linda
Lee Thomas hasta su muerte.
Cuando está a punto
de morir, la vida de Porter parpadea delante de él en la forma de una
producción musical organizado por el arcángel Gabriel en el Teatro de Indiana
donde el compositor realizó su primera presentación en el escenario. Desde el
principio, Linda conoce de Cole, y aunque sabía que él era gay, su amor y
devoción por él fueron lo suficientemente fuertes para ella pasar por alto sus
aventuras románticas fuera de su matrimonio . Después de un tiempo, ya no puede
ignorar las insinuaciones de sus canciones y su relación se torna tensa. Cole
es fotografiado en un abrazo amoroso con otro hombre en la sala de descanso de
un gay club nocturno, y tanto él como Linda son chantajeados a pagar un arreglo
económico para impedir la publicación de las imágenes. Cuando se encoge de
hombros ante el chantaje, finalmente
ella se va a Paris, dejándolo desprovisto . Sale herido en un accidente de
equitación, y queda lisiado. Esto hace que ella regrese a su lado, dispuesta a
perdonarlo, pero todavía resulta difícil hacer frente a sus relaciones
extramaritales. Eventualmente, ella es diagnosticada con un enfisema. Pero
antes de morir hará los intentos de establecer una relación entre Porter y su
decorador de interiores, así él tendrá un compañero después de su muerte. La muerte
de Linda lo afecta profundamente. La eventual amputación de su pierna derecha
se suma a la profunda depresión, que afecta a su producción creativa. Porter se
convierte cada vez más solitario, así como cada vez más dependientes de
alcohol.

Además, muchas de las
canciones de Porter se han hecho célebres gracias a las versiones de diversos
músicos y cantantes. Entre las canciones: I've Got You Under My Skin, Night and
Day, I Get a Kick Out of You, So in Love, I Love Paris, My Heart Belongs to
Daddy (que cantaron Marilyn Monroe y mucho después en español Rubi y los
Casinos).
Entre los intérpretes
habituales de sus éxitos, se cuentan Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Charlie
Parker.