Cuando uno se pone a
pensar en el sonido de determinadas duplas famosas del mundo de la música,
enseguida salen a flote nombres como: Lennon-McCartney, Elton John-Bernand
Taupin, o Morrisey-Marr. Es curioso que después de tantos años de separados The
Smiths, The Messenger sea el primera álbum en solitario de su ex guitarrista,
cuando Morrisey, su ex compañero de banda supo forjar una sólida carrera
solista hace tiempo. Sin embargo, la espera valió la pena con creces.
Después de la
desintegración de The Smiths en 1987, Marr tocó la guitarra y armónica para The
The y también trabajó con Bernard Sumner de New Order para formar Electronic,
una banda que a finales de los 80 tuvo un par de hits. También se hizo
productor, escritor, salió de gira y grabó, entre otros con: Bryan Ferry, The
Pretenders, Simple Minds, Kristy MacColl, Karl Bartos de Kraftwerk, Talking
Heads, Black Grape, Billy Bragg, Pet Shop Boys, Beck y Oasis. En 2006, Marr se
convirtió oficialmente en miembro de la banda estadounidense Modest Mouse. En
2011 anunció que se encontraba trabajando en el segundo álbum junto a The
Healers.
The Messenger (El
Mensajero) fue lanzado el 25 de febrero de 2013 en el Reino Unido a través de
Warner Music y el 26 de febrero en los EE.UU. a través de Sire Records.
Todas las canciones
están escritas y compuestas por Johnny Marr, en donde dicta una verdadera
cátedra de lo que es el sonido britpop, y puede comprobarse la influencia de su
música en el sonido de todas las bandas que aparecieron en los últimas 25 años
pos The Smiths.
The Right Thing Right
abre el disco y nos parece estar nuevamente en los 80s escuchando un tema
inédito de los Smiths, pero sin que lo cante Morrisey, dejando en claro que el
sonido de su antigua banda le debe mucho a su guitarra. Igualmente de efectivo
resulta I Want The Heartbeat, pero con un sonido más oscuro y proximo a JOY
DIVISION. European Me baja un poco el pulso y esconde un encanto melancólico
bellísimo. Las guitarras de Upstarts recuerdan el costado más luminoso y pop de
los JESUS AND MARY CHAIN, en tanto en Lockdown nos regala una balada oscura
digna de los GLASSVEGAS. La melodía limpia de guitarras en The Messenger no
puede ser tan hermosa, que envuelva la voz cansina de Marr de un modo
encantador. En Generate! Generate! más resabios de los Smiths, y el cierre con
la genial Word Starts Attack no puede ser mejor, recordando el costado más
bailable de los FRANZ FERDINAND, en un tema que sacude el esqueleto, y hace
broche de oro para un disco de calidad pareja, por el cual valió la pena esperar. INDISPENSABLE!
The Messenger
JOHNNY MARR

Calvin Harris (nacido como Adam Richard Wiles el 17 de enero de 1984 en Dumfries, Escocia) es un músico, DJ y productor escocés, especializado en música electrónica. Su álbum debut "I Created Disco" (2007), contenía los singles Acceptable in the 80's y The Girls que ingresaron en el Top 10 del Reino Unido.
Su segundo álbum de estudio "Ready for the Weekend" fue lanzado el 17 de agosto de 2009 y alcanzó el número 1 en las listas británicas. Dicho álbum contiene los éxitos "I'm Not Alone", "Ready for the Weekend" y el tema "Flashback".
A partir de este éxito y de empezar a forjar un sonido propio, el ecosés ha compuesto y producido para otros artistas como Kylie Minogue, Sophie Ellis-Bextor, Dizzee Rascal, o Example, entre muchos otros. El sonido Calvin Harris puede reconocerse facilmente en tres megaéxitos de 2012: Only the horses (SCISSOR SISTERS), Say my name (FLORENCE AND THE MACHINE) y We Found Love (RIHANNA).
Calvin Harris lanzó su tercer álbum de estudio, 18 Months, en octubre de 2012, y felizmente ahora tiene edición local. Un disco que apunta directo al cuerpo y a los pies en donde abundan las colabarociones, y que es como un copilado de éxitos dance de 2012
en el que se incluyen los singles: "Awooga", "Bounce" (con Kelis), "Feel So Close", "Let's Go" (con Ne-Yo) , "We'll Be Coming Back"(con Example), "Sweet Nothing" (con Florence Welch) y "I Need Your Love" (con Ellie Goulding). En donde Harris se atreve a mezclar sin prejuicios estilos y artistas y convertirlos en un combo explosivo.
Actualmente ocupa el puesto #31 en la encuesta realizada en 2012 por la revista DJmag y también puede ocupar un lugar entre tus cds.
18 Months
CALVIN HARRIS
En el año 2002 luego
de abandonar la banda de chicos 'N Sync, lanzó su primer álbum solista,
"Justified", del cual se vendieron siete millones de copias alrededor
del mundo. Su segundo álbum de estudio fue "FutureSex/LoveSounds",
que fuera lanzado en septiembre de 2006 y llegó a vender más de nueve millones
de copias en el mundo, posicionando tres sencillos en el primer lugar de las
listas de popularidad de Estados Unidos: Sexyback, My love y What goes
around.../...comes around». En marzo de 2013 y tras siete años de silencio,
Justin Timberlake lanzó su tercer álbum de estudio, "The 20/20
Experience".
El título del disco,
The 20/20 Experience, surgió al reunirse con un grupo de amigos para mostrarles
algunas de sus nuevas canciones y, al pedirles su opinión, uno de ellos señaló:
"Esta es música que puedes ver". De acuerdo al test de Snellen, que
evalúa la agudeza visual, el nivel 20/20 corresponde a la visión óptima. Este
concepto se refleja también en la portada del álbum, a cargo del fotógrafo
británico Tom Munro, donde aparece Timberlake vistiendo esmoquin y corbata de
moño mientras mira a través de un foróptero, un instrumento utilizado por los
oftalmólogos para medir la capacidad visual de los pacientes.
El tercer álbum de
Justin es absolutamente ambicioso, y por momento logra cumplir esas
expectativas, y en otros se torna absolutamente barroco y sobrecargado de ideas
que no pueden sostenerse y rozan el aburrimiento. La apertura con orquestación
y voces a lo Michael de Pusher Love Girl resulta interesante hasta mitad de
tema, porque los 8.02 min de duración es un exceso absoluto. Ésta tediosa
extensión de minutos se sucederá a lo largo de los 10 tracks que conforman el
álbum, en donde el tema más corto That Girl dura piçor suerte 4.47 min. Punto
alto en el playlist para el primer corte Suit & Tie (con Jay-Z) que nos
traslada a los 60 con ese sonido Motown perfecto con vientos incluido. Un hip
hop sensual despliega en la casi arabesca Don't Hold The Wall que lentamente va
subiendo el pulso. Strawberry Bubblegum con esa intro de falso Barry White y
frituras de vinilo amaga todo el tiempo con explotar pero al final se extiende
innecesariamente. Por suerte Tunnel Vision y Spaceship Coupe toman distancia
del sonido vintage y nos devuelven al Justin que siempre nos gustó, el de
sonido R&B bien resuelto y efectivo. Coros africanos para la intro de Let
the Groove Get In que recuerdan a All Night Long el éxito ochentoso de Lionel
Richie. Por suerte Mirrors, viene a poner con presición todas las ideas en un
solo track y regalarnos uno de los puntos más gratificantes de todo The 20/20
Experience. El cierre llega con Blue Ocean Floor una balada si base rítmica que
bien podría ser parte del repertorio de Björk.
Circula un rumor que
The 20/20 Experience tendría una segunda parte, si eso es cierto, sería
interesante que los temas no duraran tanto tiempo. O que ese proyecto se
concretara en una versión edit (de vesriones cortas), porque 70 minutos de
duración para solo 10 canciones es un exceso. Más allá de eso, el tercer disco
de Justin es de lo mejor de este 2013.
The 20/20 Experience
JUSTIN TIMBERLAKE
Allá lejano en el segundo lustro de los
90, hubo un puñado de bandas que se vislumbraban como las nuevas promesas del
pop argentino: Avant Press, Resonantes, Victoria Mil, Eléctrico Caramelo, Auge, Perdedores Pop, y desde la
ciudad de Mar del Plata, Altocamet.
Veladabristolcasino,
fue su primer álbum de los marplatenses producido por Altocamet y Julián Sanza,
considerado por la prensa especializada y el público como una pieza clave para
la escena de pop y electrónica argentina de fines de los 90. El disco combinaba
canciones intimistas con sonidos electrónicos y ritmos de trip hop y drum &
bass, donde se destacan Astor Disco como una de las primeras composiciones de
tango electrónico moderno, en un homenaje al músico Astor Piazzola. La
bellisima Pasión Descalza, luego
remixada por la propia banda en una versión house y fue editada internacionalmente
por el sello Shinichi propiedad de Deep Dish. La edición en vinilo doble
incluye remixes de Hernan Cattneo y Swayzak. Y otras canciones como Pleamar y
Tilos Diagonales muy en sintonía con Gustavo Cerati que sirven para entender
porque tiempo más tarde Pedro Moscuzza: batería y percusión, sería parte de la
banda del ex Soda Stereo en la gira de Siempor es Hoy.
Se realizaron los
videoclips de Tilos Diagonales dirigido por Martin Pels, Storni Drive dirigido
por Ariel Ajdelman y Pasión Descalza, dirigido por Cecilia Amenábar.
Remasterizado por
Eduardo Bergallo y relanzado por Casa del Puente
Veladabristolcasino
ALTOCAMET
No hay comentarios:
Publicar un comentario