
Reconocida por todo el mundo por su estilo único, intensidad escénica y letras contundentes, Mala Rodríguez se ha establecido como una de las artistas más respetadas en el mundo del hip-hop. Su catálogo incluye su álbum debut Lujo Ibérico y los álbumes Alevosía y Malamarismo.
Dirty Bailarina, continúa su legado musical en la senda de autenticidad crítica que es marca personal de la Mala, y está producido por DJ Griffi y el productor anglosajón, Focus. El album nos lleva a un escenario de ciencia ficción donde el personaje central es la Dirty Bailarina, que como guía nos lleva a una dimensión alternativa. Una dimensión en donde se cruzan distintos hilos sonoros para tejer una mantilla españolisima con detalles de urbanismo cosmopolita. Ritmos frenéticos y actitud combativa como en Prima, que recuerda a las mejores TLC, lo mismo que En la linea o Galaxias cercanas, y ritmos más suaves y accesibles como en la españolisima Patito feo y esos coros arábigos embriagadores. O la tranquilidad de Nene y Por eso mato y su aproximación al jazz, o en la bellisima Un corazón, que se acerca al hip hop sútil a lo Erykah Badú. Una aproximación a la electrónica es Azules y Malva, en tanto No Pidas Perdón con su hip hop espacial se ganó el Grammy Latino a Mejor Canción. Lejos de las divas prefabricadas a lo Rhiana, Dirty bailarina es una bocanada de oxigeno.
Dirty Bailarina
MALA RODIGUEZ
Calificación: Brutus Brutus Brutus Brutus

Todo apunta a que este elepé será inmediatamente etiquetado como un trabajo más comercial. Para quien escribe, éste no es más que un buen disco que recupera el espíritu y la fórmula de Writer’s Block (2006) desde una óptica musicalmente más madura.
Los suecos se han deshecho de la pesada superproducción de Living Thing y han optado por un vestido más sencillo para sus canciones: Mucha presencia de la guitarra y melodías pegadizas, más cercanas al pop más tradicional.
Pese a ello, a medida que discurren las pistas y se repiten las escuchas, el álbum se nos atraganta algo más y cae una y otra vez en los mismos clichés. Algunos temas, como la más o menos punk “Breaker Breaker” o la verdaderamente sensacional “May Seem Macabre” nos hacen volver a centrar la atención en lo que estamos escuchando y la tensión argumental del disco se mantiene casi intacta hasta el final.
Peter Bjorn and John, los tres, pueden estar contentos y orgullosos del producto final de Gimme Some. Y nosotros también deberíamos estarlo, por poder disfrutar de él.
Gimme Some
PETER, BJORN and JOHN
Calificación: Brutus Brutus Brutus 1/2

Butler aseguró que su segundo trabajo iba a igualar e incluso superar su ópera prima con sus influencias house de los ochenta y música disco. Un cambio de discográfica (de DFA a Moshi Moshi) y una revisión a la electrónica de principios de los años noventa eran las cartas que tenían Hercules & Love Affair para hacer de Blue Songs lo que prometían. Pero parece que se han quedado en el camino.
El inicio del disco es espectacular, con Painted Eyes y My House elevándose hasta límites insospechados. Pero según pasan los temas, las bases empiezan a sonar repetitivas y los experimentos de Butler no terminan de cuajar. Hasta llegar a I Can’t Wait y Step Up (con Kele Okereke muy correcto) que vuelven a levantar el disco hasta derretirse con It’s Alright. De los pet shop boys
Las expectativas que tenía Hercules & Love Affair con su segundo disco no se han cumplido del todo aunque eso no significa que Blue Songs sea un mal disco, ni de lejos. Buenas canciones, algunas más flojas pero en su conjunto se puede hacer un balance positivo.
Eso si, lo que no consiguen es hacer una portada decente, y es que esa onda tan de sauna gay.
Blue Songs
HERCULES & LOVE AFFAIR
Calificación: Brutus Brutus Brutus 1/2

Adictism (2009) surgió a partir de un show especial que hicimos para tocar en el Centro Cultural Rojas. Nos gustaron tanto las versiones que decidimos editarlas. En cambio Una Década es una retrospectiva. Nuestros tres primeros discos están descatalogados y editarlos a todos nos es medio imposible, por eso decidimos compilarlos. (Rudie Matinez)
Algunas nuevas versiones de Allí estaré, Vidrios, Inexplicable, Soy Animal o Love me, aportan algunas novedades para los fans. Una pena que no hayan incluido la versiones originales de Poco a poco y Mis discos, editadas originalmente es un single de 2001.
Aunque sea una retrospectiva Una década, no deja de ser un disco más que recomendable para quienes nunca los escucharon. Y una pieza de colección para sus fans
Una década
ADICTA
Calificación: Brutus Brutus Brutus 1/2
No hay comentarios:
Publicar un comentario