
Ordinary Alien (The Kinky Roland Files) es el más reciente trabajo de Boy George y un viaje maravilloso en un río que forma un delta sonoro de bellos brazos electrónicos que va desde lo más tranquilo a lo más pistero y nos confirma a un Boy George versátil como nunca antes. En total 12 tracks compuestos con la ayuda de su inseparable colaborador Kinky Roland.
El disco abre tranquilamente con Turn 2 Dust, un track ideal para musicalizar cualquier pasarella de FTV, pero en seguida nos topamos con una joyita pop de construcción maravillosa, Yes We Can, que toma prestada el eslogan que usaba Obama en su campaña, seis minutos y medio de bello dance pop. Tanto Brand New, Go Your Own Way como If I Were You siguen la misma linea de house & pop, que es explotada de manera genial en Amezing Grace y un video lisérgico como pocos. En Don´t Wanna See Myself se anima a un sonido electrohouse, en tanto que en la pistera Time Machine recuerda es sonido rave noventoso de The Shamen en su maravilloso disco Boss drum. Hasta aquí la parte más digerible y ATP del disco. Desde Seconds que es una mezcla de Daft Punk y David Bowie todo se vuelve maravillosamente confuso y distinto. La manera de cantar se vuelve distinta y el homenaje a Bowie continua en la electro Psychology Of The Dreamer y After Dark, y lo lleva más lejos aún en Human Racing alcanzando un pico de electroclash que pareciera estar escuchando a Bowie y los Sex Pistols en el mismo track, y hasta se filtra un riff de Deep Purple, que sería la envidia de Fisherspooner.
En definitiva, Ordinary Alien demuestra que el pop se reinventa a si mismo, como lo hace Boy George de manera increible. Infaltable para este verano asfixiante. E infaltable para los amantes del dance.
Ordinary Alien (The Kinky Roland Files)
BOY GEORGE
Calificación: Brutus Brutus Brutus Brutus

El trío se apoderó de las letras de Stephin Merrit y les dio un giro distinto, las argentinizó y les dio un contexto local con lugares comunes como si esas historias ocurrieran acá en historias que pueden pasar en Belgrano o La Paternal.
Desde el lado musical también tiene características sumamente interesantes. El disco se grabó en formato acústico y recurriendo a instrumentos como violonchelo, ukelele, contrabajo y guitarras criollas. Además estos talentosos con ganas de crear algo distinto no están solos. Aportan su voz a dos temas Adrián Rivoira y Eugenia Brusa de Les Mentettes (Si Oh Si y Volvé de San Francisco).
Los mejores momentos están en El Galán de La Paternal, Como un Pollo Degollado, Ya Habrá Tiempo Para El Rock and Roll y La Noche Que Olvidaste.
En poco más de 30 minutos Los campos magnéticos nos regala doce canciones breves, dulces, acogedoras, con un tono de ironía, una pizca de humor, un dejo de tristeza y un tributo más que respetuoso a la obra de Stephin Merrit. Amantes de Belle and Sebastián préstenle atención.
Alvy, Nacho y Rubin interpretan a Los Campos Magnéticos
ALVY, NACHO Y RUBÍN
Calificación: Brutus Brutus Brutus Brutus

Ecléctico e intenso por momentos, más allá de que las letras terminen repitiendose tema tras tema. Se apartan del reaggaeton superfluo y amplían su espectro musical en un viaje musical escabroso que deja ganas de algo que explota solo en lo lírico.
Entren Los Que Quieran
CALLE 13
Calificación: Brutus Brutus Brutus

En un orden casi cronológico se suceden Im like a bird, Turn off the lights, y **** on the radio (Remember the days) todas incluidas en su primer disco. Tambien hay espacio para sus producciones en español como Fotografía a dúo con Juanes y Manos al aire. Asi como los geniales temas en los que partcipa Timbaland, Promiscuous y Maneater.
En el medio hay un montón de temas de medio pelo, pero con los mencionados es suficiente para comprarse el CD.
The Best of Nelly Furtado
NELLY FURTADO
Calificación: Brutus Brutus Brutus 1/2
No hay comentarios:
Publicar un comentario