Síntomas
El cáncer es totalmente asintomático es sus estados iniciales por lo cual cuanto más avanzado el cáncer, mayor número de síntomas presenta.
Los síntomas más frecuentes son:

-chorro débil de orina
-goteo
-deseos frecuentes de orinar
-sangre en la orina (hematuria)
-sangre en el semen
-dolor lumbar probable si hay siembras metástasis en la columna vertebral.
-dolor al eyacular
-dolor en la cadera
-dolor en los muslos
-dolor en los testículos, o cerca a ellos
Diagnóstico del cáncer de próstata
Tacto rectal: permite sospechar cáncer de próstata cuando este ha crecido lo suficiente para deformar la próstata, o cuando se localiza cerca al recto.
Biopsia prostática: Puede determinar con mucha certeza la presencia de Cáncer cuando este está muy avanzado
Ecografía protática convencional: Permite tener una idea aproximada del tamaño de la próstata.
C.M.P. - Próstata, que además de poder detectar cáncer prostático, demuestra otras enfermedades en la próstata y en el resto del cuerpo
Tratamiento del cáncer de próstata
Existen tratamientos para todos los pacientes con cáncer de la próstata. Comúnmente se emplean cinco tipos de tratamientos:

Radioterapia (el uso de altas dosis de rayos X u otros rayos de alta energía para eliminar las células cancerosas)
Terapia hormonal (el uso de hormonas para detener el crecimiento de las células cancerosas)
Quimioterapia (el uso de fármacos para eliminar las células cancerosas)
Terapia biológica (el uso del sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer)
Ya lo saben Brutus, apartir de los 50 años hay que ser más concientes de que somos vulnerables de pareceder esta patología y hacerse un chequeo médico anual para prevenir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario