La mirada vanguardista de Melero lo convirtió en el gurú de esa camada de bandas de comienzos de los '90 llamada Nuevo Rock Argentino que incluía a: Los Brujos, Juana La Loca, Martes Menta y Babasónicos entre otros.
Melero en el útimo tiempo siguió activo, aunque sus trabajos más recientes no eran de fácil digestión. Por suerte, hoy está de regreso con X (llamese Por). Un disco de canciones grabado con instrumentos reales y banda en vivo. Con Babasónicos haciendose cargo de todos los instrumentos y la producción integral del disco. El resultado es un album de canciones simples con arreglos complejos, y la voz monótona de Daniel.
El disco abre con Nueva era, una balada precisosa en donde frasea: está claro, nada lo resuelve el fotolog, o un my space, tu vida no la explica, tus dudas tus porque... Seguida llega Tenés, una de las mejores canciones de los últimos tiempos, tan bella como la vieja Quiero estar entre tus cosas, y ese estribillo perfecto: tenés, tenés, eso que me puede. En donde la mano de Basónicos deja su firma indeleble. Fanstama es otra balada de amor que habla de un fantasma tan bueno como Gasparín. La breve Celoso con la voz de Adrian Dargelos de fondo es otro gran momento, Por la ventana lo exhibe más rockero, y la efímera Porque sí, con tan solo 1,22 minutos de duración nos deja con ganas de más. El final llega con la hermosa balada sideral Tu mercurio, que bien podría ser de un disco de Babasónicos. Un verdadera sorpresa este nuevo disco de Daniel Melero, lleno de buenas canciones breves con potencial de hits. De lo mejor del año.
DANIEL MELERO
X
Calificación: Brutus Brutus Brutus Brutus

Este primer disco de Santullo es una interesa manera de explorar el hip-hop y fusionarlo con otros ritmos y otras rimas. Letras que hablan de problemáticas individuales y sociales que en algunos tramos rozan lo contestario. Como en el caso de ¿Quien?, Víctimas del vicio o La humedad, donde sus protagonistas son perdedores adorables como los de los libros de Roberto Artl.
El sonido two step garage de Amargo letargo es de lo mejor disco, y ese fraseo Se vino el otoño y hace frío por acá, entierro mis muertos y los dejo respirar. O la electroarrabalera Solo, que habla de mujeres y disputas. Pero el punto más alto del disco es la maravillosa Solo, que comienza bien abajo y luego toma vuelo y recuerda al Moby de Play.
Una propuesta mucho más interesante que la de sus compatriotas de La Vela Puerca, No Te Va Gustar o El Cuarteto de Nos. Vale la pena escucharlo.
SANTULLO
Santullo
Calificación: Brutus Brutus Brutus ½

DAVID GUETTA
One love
Calificación: Brutus Brutus Brutus½

Hay gente que sabe jugar con los mismo recursos, sin embargo, el resultado no deja de ser interesante, como en este caso. Dos discos que sirven para confirmar a Lisandro Aristimuño como una joyita oculta dentro de la escena local.
LISANDRO ARISTIMUÑO
Las Crónicas del Viento
Calificación: Brutus Brutus Brutus Brutus

Un hermoso disco que los trae de regreso al sonido electropop de sus comienzos.
El disco abre con la inédita Love me, una canción pop de las más hermosas que haya escrito la banda en toda su carrera. De su primer disco Shh escogieron Destino fatal y Es imposible este viento. En tanto que Descuida, Profundidad y Mi dolor por vos estaban incluidas en su tercer disco Día de la Fiebre. Los otros dos temas nuevos son Simple fuí y el cover de Plateado sobre plateado, tema de Charly Garcia. De su segundo disco Miedo, las elegidas fueron Igual, y la balada Esquimal, que a diferencia de su versión original tiene agregada una segunda parte que la banda solo hacía en vivo, y es la encargada de cerrar el disco de una manera brillante. Para quienes aun no los conocen, es una buena manera de conocerlos, y para quienes estabamos peleados con su sonido tan rockero de sus últimos discos, es una buena manera de reconciliarnos. Infaltable.
ADICTA
Adictism
Calificación: Brutus Brutus Brutus Brutus
No hay comentarios:
Publicar un comentario