
En "Journal For Plagues Lovers", su noveno disco, recuperan parte del sonido de su primera época. No se vuelven tan oscuros como en "The Holy Bible", pero si retoman esa manera de entender el rock. Canciones potentes de espiritu punk rock a baladas acústicas. Lo llamativo de este nuevo disco es que la totalidad de las letras fueron escritas por el desaparecido Edwards. Y otro dato a tener en cuenta, es que el disco no tendrá ningún single a la venta.
Después de escucharlo un par de veces lo que que nos queda es un disco con picos de intensidad junto con canciones totalmente desechables. Entre los primeros se encuentran: "Jackie Collins Existencial Question Time", talves el mejor tema de todo el disco. "Virginia Estate Epileptic Colony", "She Bathed Herself In A Bath Of", "This Joke Sport Severed", una balada que empieza acústica para incluir luego arreglos orquestales y batería marcial. O la otra balada hermosa "Facing Page Top Left". Otros dos grandes momentos son "Me And Stepahn Hawking" con esos riffs de guitarras filosas y la voz tan personal de James Dean Badfield. Tambien vale la pena escuchar "Peeled Apples". El resto: "Marlon JD", "Bad Lady", "Doors Closing Slowly", "All is Vanity" es totalmente desechable.
Aunque el disco sea tan desparejo los Manic siempre tendrán un lugar en nuestra Casa.
MANIC STREET PREACHERS
"Journal For Plagues Lovers",
Calificación: BRUTUS BRUTUS BRUTUS

"The Very Best of El Alma De Lila Downs" incluye 18 temas. Los temas incluidos en el disco son: La Cama de Piedra, Naila, ese clásico de Chavela que roza lo lésbico, El Venadito, Paloma Negra, La Cucaracha, en una versión más que interesante, La Llorona, Agua de Rosas, Dignificada, La Niña, La Martiniana, Arenita Azul, La Cumbia del Mole, La Línea, Cielo Rojo, Tu Recuerdo y Yo, Un Poco Más, Perhaps, Pherhaps, Pherhaps y Canción Mixteca.
Una buena ocasión para descubrir a esta mujer que nos vistara a finales del 2008 y dejara boca abierta a más de uno.
LILA DAWNS
"The Very Best of El Alma De Lila Downs"
ClasificacióÑ: BRUTUS BRUTUS BRUTUS

Hoy en día la mayoría de esas bandas han decidido hacer un parate y aunque ninguna se atreve a confirmar que se han separado, varios de sus integrantes han lanzado o están preparando nuevos trabajos.
Si hubo algo que jamás tuvo Bersuit, la banda en la cual Gustavo Cordera fue el cantante hasta el año pasado, fueron buenos discos. Sin embargo, hay que reconocerles que han sabido entregarle al rock nacional algunas de las mejores baladas que se hayan compuesto por estos lados, temas como: "Mi bombomcito", "La soledad" o "Dame". Y valiendose de esta experiencia en canciones de amor, es que Gustavo Cordera lanza su primer disco solista "Suelto".
El disco es de lo más ecléctico en lo sonoro, y es ese su punto débil y su mayor acierto. Por un lado, es interesante la busqueda de nuevos sonidos e instrumentos, hasta la inclusión de voces femeninas en los coros, pero por otro lado, el resultado no siempre llega a buen puerto.
Ejemplos como "Tan cerca cerca", "Volátil" (una pseudo zamba electrónica), "Ansiedad de buscar" (con una tibia base hip hop), "Aprendí a esquivar", "Más allá de la oscuridad" (talves la canción más fea del disco, una canción que carece de atractivo por todos sus lados). Pero el disco tambien ofrece buenos momentos, en "Me la juego a morir", uno no sabe si tomarlo en serio o echarse a reir por la base electropo del tema, algo diametralmente opuesto a lo que hacía con la Bersuit. O en la maravillosa "Almas armadas" y su bella letra (trás el dolor, la soledad, trás el vació, un nuevo amor, miedo a la nada).En "Aprendió a volar" se pone el traje de Sergio Mendes y el resultado no puede ser mejor, una cadencia carioca que cautiva de comienzo a fin y dan ganas de ser feliz. En "Confió" se vuelve espiritual y decora el tema con un espiritu gospel oscuro. "Mensajera", esa mezcla de bolero y valsecito peruano que recuerda a Los Amados, es otro gran momento del disco, dan ganas de agarrar a tu osito y bailar apretaditos, aunque todo resulte cursi. Pero el gran momento del disco es su final, ese tangazo llamado "No hay monstruos invencibles", con los maravillos arreglos orquestales de Alejandro Terhán.
Esta vez no salió bien del todo, pero todo se puede perfeccionar.
GUSTAVO CORDERA
"Suelto"
Clasificación: BRUTUS BRUTUS BRUTUS

Este segundo disco de Ravioli no es de fácil digestión, pero vale la pena prestarle su debida atención.
JUAN RAVIOLI
"Música Para la Juventud Volumen 2"
Calificación: BRUTUS BRUTUS BRUTUS
No hay comentarios:
Publicar un comentario